La revista Newsweek publicó los títulos de los cien mejores libros de todos los tiempos usando diversos criterios, entre ellos, su impacto en la historia y la cantidad de resultados arrojados por el buscador online Google. En base a dicha publicación he seleccionado, según mis criterios de preferencia, diez libros. Además, he realizado una breve reseña de la historia relatada en cada uno de ellos.
Anthony Burguess, La naranja mecánica
La naranja mecánica relata momentos de la vida de Alex y sus tres amigos en una realidad cruda y sin compasión, enfocada como el mundo de aquella época según el autor. Alex es común en todos los sentidos, pero lamentablemente le gusta el libertinaje y es irresponsable. Posteriormente esto cambiará, ya que Alex cae de una ventana y dicha experiencia cambia la percepción que tenía sobre las cosas.
Vladimir Nabokov, Lolita
La historia gira en torno al tórrido romance entre el profesor Humbert y Lolita, hija de Charlotte y esposa de Humbert. Charlotte muere y el profesor asume la custodia de la menor, comienza a viajar con ella por el mundo pero ella se enamora de otro hombre, Quilty. Humbert hará todo por recuperarla, dado que está enamorado de ella.
Leon Tolstoi, Anna Karenina
Narra el lío amoroso por el cual pasa Ana, quien se casó casi obligada con el ministro Karenin, pero que se enamora perdidamente de un joven oficial llamado Alexis Vronski. Abandona todo, incluso a su hijo para consumar su amor, el cual se ve frustrado, ya que Ana no aguanta la presión, y termina suicidándose, siendo arrollada por un tren.
Francis Scott Fitzgerald, El gran Gatsby
Jay Gatsby es un pudiente joven, su fortuna es de origen desconocido, pero las malas lenguas se encargaron de generar habladurías sobre ella en su tiempo. A pesar de su buena posición económica y buenas relaciones sociales posee conflictos internos, uno de ellos es que está enamorado de una mujer casada de nombre Daisy, la cual vive un matrimonio infeliz y cuyo esposo le es infiel. En la historia se narran líos amorosos y confusiones, llegando estas a causar, incluso, la muerte del propio Gatsby.
Toni Morrison, Beloved
La historia gira en torno a una ex-esclava llamada Sethe quien junto a sus hijos busca nuevas oportunidades mientras vive en la casa de su suegra. Todas las personas que viven en la casa comienzan a percibir una presencia sobrenatural, la cual en realidad era el espíritu de la hija mayor de Sethe, asesinada en dudosas circunstancias por su propia madre. En medio de esta bizarra situación aparece “Beloved”, que, al parecer es la reencarnación de la difunta hija de Sethe.
Alan Alexander Milne, Winnie-the-Pooh
La historia cuenta las peripecias vividas por Winnie-the-Pooh (Oso) y sus amigos ; Piglet (Cerdito), Igor (Burro), Rabbit (Conejo), y Owl (Búho). El libro relata historias independientes entre cada capítulo, lo cual resulta agradable para el lector, dado que se puede alcanzar una comprensión óptima del mismo.
Gustave Flaubert, Madame Bovary
La historia cuenta el día a día de Emma Bovary, la cual vive en el campo con su padre debido a la muerte de su madre. A pesar de la vida atécnica que lleva, es una mujer ambiciosa; su esposo se percata de ello, y decide sacarla del campo, generando disputas entre la pareja. El conflicto alcanza su cúspide cuando Madame Bovary comienza a comportarse de manera apática con su hija y engaña a su esposo.
William Holding, El señor de las moscas
La historia gira en torno a treinta púberes sobrevivientes de un naufragio. Se encuentran en una isla y esperan ser rescatados, pero, hasta llegar aquel momento, deben organizarse para sobrevivir en un entorno hostil. Surgen dos especies de “bandos”; el primero, liderado por Ralph, basará su supervivencia en la recolección de alimentos y búsqueda de refugios seguros. Por otro lado, surge el bando de los cazadores, liderado por el bravucón Jack. La inmadurez de los muchachos, y la incapacidad para cooperar entre sí generaran conflictos, e incluso, la muerte de un compañero.
Ralph Ellison, El hombre invisible
La historia gira en torno a Griffin, un científico que se vuelve invisible tras realizar un revolucionario experimento en sí mismo. El problema surge cuando este quiere regresar a ser visible, no lo consigue, generando así un desorden cognoscitivo en su persona, volviéndose mentalmente inestable.
John Milton, Paraíso perdido
En realidad es un poema narrativo, el cual sobrepasa los diez mil versos escritos sin rima. Trata el tema bíblico de la decadencia de Adán y Eva, la cual genera mal y sufrimiento en el mundo. Asimismo, busca encontrar por qué Dios, que es bueno y todopoderoso, permite que nos sucedan desgracias y no las evita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario