lunes, 2 de mayo de 2011

La cultura de la banalidad


Después de ver el reportaje sobre la cultura general de los universitarios de las universidades públicas y privadas de Lima, el cual consistió en abordar a los alumnos en la puerta de sus centros educativos para medir sus conocimientos; mostrado el día domingo 24 de abril en el programa de noticias “Panorama” emitido por Panamericana Televisión (canal 5 en señal abierta), podemos sacar diversas conclusiones. La más relevante es que el alumnado promedio, en general, no tiene la costumbre de leer, y, cuando lo hace, es sólo por compromiso, mas no movido por un verdadero afán de adquirir conocimientos. Prueba de ello es, por ejemplo, que algunos alumnos no tienen el más mínimo criterio si quiera para dar la fecha exacta de la independencia de la República. Por otro lado, las afirmaciones expuestas por los alumnos denotan la falta de seriedad que le otorgan a los hechos de la actualidad, e incluso, a la ubicación en el espacio-tiempo; prueba de ello son las sandeces que respondían muchos de ellos. Es necesario que el gobierno entrante realice una reforma educativa adecuada y sostenible a través del tiempo, para así lograr aumentar el nivel académico y la competitividad.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario